INTRODUCCIÓN Las rutas cicloturistas suelen ser experiencias increíbles, donde el contacto con la fauna, el paisaje y la gente local y su cultura son incomparables con otros tipos de viajes. Eso si. Suelen ser experiencias duras, donde cada uno debe conocer sus limites, y más importante, debe saber donde están los limites de los más […]
Blog
Desde que nuestra peque era un bebé, hemos querido evitar el uso de pantallas de cualquier tipo. De hecho hace casi 10 años que no tenemos tele en casa, ya que es una distracción de nuestras verdaderas prioridades y llena un espacio que podría ser ocupado con muchas otras cosas más realizantes. Además, no se […]
Cómo reducir nuestro consumo de plásticos con niños Introducción Está en nuestras manos poder reducir una parte de la huella ecológica que estamos dejando en nuestro planeta, y nada mejor que hacerlo junto con nuestros hijos para que tomen consciencia. Lo más probable es que su constancia e ilusión por reducir el consumo de plásticos […]
Índice Cómo explicar el consumismo a nuestros hijos Cómo administrar las compras en una casa con niños Regalos, cumpleaños y fiestas Cosas realmente necesarias Minimalismo en casa Autosostenibilidad en el hogar con hijos Cómo explicar el consumismo a nuestros hijos Estamos tan inmersos en el consumismo, que entramos dentro de él y nos cuesta […]
INDICE Coherencia educacional Respeto por la libertad de criterios Coherencia educacional Los hijos son como un espejo que refleja todo aquello que pasa por delante. Es tan genial que podamos aprender tanto con ellos! Por eso mismo nos hacen replantearnos muchísimas cosas, y es que ellos tienen un sentido común que en ocasiones los adultos […]
Pintura sin manchas (ideal para toddlers) Pintar con papeles Soplando Estampar materiales naturales Con sal Llegaba el aniversario del abuelo, i Li había decidido regalarle un dibujo. Normalmente hacemos arte por hacer, sin ninguna finalidad. Simplemente disfrutamos, y cuando acabamos guardamos el dibujo en un cajón. Pienso que el arte es eso, soltar y disfrutar […]
Hace un tiempo habría empezado a escribir este artículo numerando porqué la crianza consciente o respetuosa indica que es bueno favorecer la autonomía en niños. Ahora, simplemente, quiero y me apetece realmente empezar este artículo desde la experiencia de ser madre, dejando de lado cualquier teoría. Veo a mis retoños hacer las cosas por sí […]
Para qué sirven las letras de lija Hemos hablado algunas veces de la importancia de los materiales en la educación, y de cómo éstos pueden favorecer muchas situaciones de aprendizaje. Pues bien, a modo de introducción pedagógica, hoy os traigo un material que a mi, cómo Madre de día y como madre («normal» jeje) me enamoró. Se […]
Descubriendo los límites del cuerpo Hoy os propongo 5 formas de estimulación sensorial táctil muy fáciles, que podéis hacer desde 1 año hasta los 6 aproximadamente. El objetivo de la estimulación sensorial en educación viva no es el de conseguir que el niño se desarrolle más rápidamente y llegue antes a alcanzar un nivel superior […]
Introducción a la comprensión del bebé La permanencia de los objetos es una comprensión que se empieza a adquirir alrededor de los 5-9 meses de vida. Es el primer razonamiento cognitivo que se hace más visible para los padres en sus bebés ya que significa un cambio importante en las actitudes, por eso se habla tanto […]